Fiesta de la Sardina
La Fiesta de la Sardina es una de las celebraciones gastronómicas más queridas de Santurtzi. Se celebra normalmente durante el verano y tiene como protagonista a la sardina asada, preparada al estilo tradicional por las sardineras, quienes forman parte de la identidad local.

Fiestas del Carmen
Las Fiestas del Carmen son el evento más emblemático y popular de Santurtzi. Se celebran cada año en julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. Durante varios días, el municipio se llena de ambiente festivo con actividades culturales, conciertos, concursos, fuegos artificiales y eventos para todas las edades.
Uno de los momentos más emotivos es la procesión marítima, donde la imagen de la Virgen es llevada en barco por la bahía, acompañada por embarcaciones mientras los vecinos entonan la Salve Marinera y lanzan flores al mar. También destacan la tradicional sardinada y la participación de las sardineras vestidas con el traje típico.

Romería de San Jorge
La Romería de San Jorge se celebra el 23 de abril, en los alrededores del monte Serantes. Es una fiesta de carácter rural y familiar en la que vecinos y visitantes disfrutan de un día al aire libre. Comienza con una misa tradicional, seguida de danzas vascas, música, comida y ambiente festivo.
Las cuadrillas y familias se reúnen para comer en el campo y pasar el día, manteniendo viva una tradición sencilla pero muy querida por los santurtziarras.

Bailes y danzas tradicionales
Las danzas tradicionales forman parte del alma cultural de Santurtzi. Grupos locales como Mendi Alde Dantza Taldea mantienen vivas coreografías vascas como el Aurresku, que se interpreta en actos solemnes, festividades y romerías, conectando el presente con la identidad ancestral del pueblo.
